Semblanza
Javier Fuentes “Mr. Emptiness”.
Artista plástico mexicano.
Desde niño, el arte y mi cariño a México, han sido pilares en mi vida. Esta inclinación me llevó a formarme como artista plástico en la Escuela de Iniciación Artística Número Uno del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
He participado en diversas exposiciones colectivas e individuales a nivel nacional, que han consolidando mi trayectoria artística. Mi obra pictórica, principalmente figurativa, se caracteriza por un lenguaje simbólico sutil que transita entre el neomexicanismo y el expresionismo puro. Los colores intensos y las pinceladas agresivas, como en el fouvismo, me han servido de medio para expresar en el lienzo mi libertad creativa y mi visión del mundo.
Desde 2023, soy profesor de dibujo y pintura en Galería Mr. Emptiness. A la par, me desempeño como gestor cultural, organizando eventos culturales y exposiciones de arte desde ese mismo año.
Muchas de mis obras están firmadas como “El Doc”, pues abrazo la medicina con la misma pasión que el arte.


¿Por qué
Mr. Emptiness?
¿Emptiness?
Emptiness se traduce al español como "Vacuidad", este es un termino utilizado en Budismo. La Vacuidad no es la nada o el vacío, sino el origen de todos los fenómenos.
Si soñamos con un elefante, este aparece vívidamente frente a nosotros, pero al despertar, nos damos cuenta que solo era una proyección de nuestra mente y no existía fuera de ella. Buda enseñó que lo mismo ocurre con todos los demás fenómenos, los que percibimos estando despiertos y los que percibimos estando dormidos, son meras apariencias mentales que dependen por completo de la mente que los percibe.
Así, estas pinturas y sus formas surgen como meras proyecciones de la mente, no existe una obra de arte que exista en si misma, la apariencia y el simbolismo dependen por completo de la mente que la percibe y la apropia
Curriculum Vitae
Exposiciones individuales.
-
Exposición individual: Noche arte y música: “Blanco, negro y rosa mexicano” Estudio María Teresa Rodríguez. CdMx. 2024
-
Exposición individual: Encuentro de arte “Primavera” Estudio María Teresa Rodríguez. CdMx. 2024
-
Exposición individual: Encuentro de arte “Acuérdate de Acapulco” Estudio María Teresa Rodríguez. CdMx. 2023
-
Exposición individual: “De la vida nadie sale vivo” Clínica de colposcopia Fundación “Cruz Talonia”. CdMx. 2023
-
Exposición individual: “Fachas Mexicanas” Café Paxx, Yautepec, Morelos. 2022
-
Exposición individual: “Viva Iguala” durante la Feria de la Bandera. Iguala, Guerrero. 2020
-
Exposición individual: “De frutas, calacas y otras delicias mexicanas” durante la Feria de la Bandera. Iguala, Guerrero. 2019
-
Exposición individual: “Muecas: Expo- concierto” en “La Casona” Iguala, Guerrero. 2019
Exposiciones colectivas.
-
Exposición colectiva y gala de arte: “Armonías cromáticas” Fundación cultural china A.C. . CdMx. 2025
-
Exposición colectiva y concurso de pintura: “Samurai” Casa de cultura de la Asociación México Japonesa. CdMx. 2024
-
Exposición colectiva: “SanArte con causa”. Hospital Azura Satélite. Naucalpan de Juárez, Estado de México, 2024
-
Exposición colectiva: “Corazones sin filtro”. Proyecto Ayni. CdMx 2024
-
Exposición colectiva y concurso de pintura: “El Galeón del Mundo” Casa de cultura de la Asociación México Japonesa. CdMx. 2023
-
Exposición colectiva y concurso de pintura: “Nagoya y yo” Casa de cultura de la Asociación México Japonesa. CdMx. 2022
-
Exposición colectiva: “Artistas emergentes” Galería Pedro Gerson y Terraza, Centro deportivo Israelita. CdMx, 2022.
-
Exposición colectiva: “Grandeza de la mujer mexicana y violencia de genero, fuerza e independencia de la mujer” Centro de convenciones Churubusco SNTSS, CdMx. 2021
-
Exposición colectiva virtual: “Expresiones en el tiempo” Escuela de Iniciación Artística Núm. 1. INBAL. 2020
-
Exposición colectiva: “Trazos poéticos” en la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, CdMx. 2019
-
Exposición colectiva: “Técnica, inspiración y libre expresión en el Arte de la Pintura”, Casa de Cultura “Jesús Reyes Heroles”, Coyoacán, CdMx. 2018
-
Exposición colectiva: “Asustarte”, Galería Je- mar”, CdMx. 2018
-
Exposición colectiva: “Mar de formas”, Museo del Agua, CdMx. 2017
-
Exposición colectiva: “Instantáneas de la muerte”, Universidad del Valle de México, CdMx. 2001
-
Exposición colectiva: “Los niños de México hablan de ecología” Latino Americana Editorial. 1996
Experiencia Laboral.
-
Gestor cultural. Galería Mr. Emptiness. CdMx. Desde diciembre 2023
-
Taller de paisaje abstracto. Revelarte. Provincial marista, 2025
-
Taller libre de artes plásticas . Galería Mr. Emptiness. CdMx. Desde enero 2024
-
Taller de pintura “La sonrisa de la música, la melodía del color”. UAGro. Centro de arte y cultura de Iguala. 2019
Concursos.
-
1er lugar concurso de piñatas. Escuela de iniciación artística núm. 1. INBAL CdMx. 2016
-
2do lugar “Tercer concurso de Dibujo” de la Dirección General de Educación Física Tlalpan. CdMx. 1998
Formación académica.
-
Taller Terapia de arte. Universidad Motolinia del Pedregal. CdMx. 2022
-
Curso de fotografía y cine mexicano a cargo de la Dra. Marcela Borquez. Centro cultural Códice 31. 2022
-
Curso Historia del arte mexicano a cargo de la Dra. Marcela Borquez. Centro cultural Códice 31. 2021
-
Iniciación en artes plásticas. Escuela de Iniciación Artística número uno. Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura 2016-2020.
-
Taller de artes plásticas a cargo del pintor Jaime Loperena. Casa de Cultura “Jesus Reyes Heroles” de Coyoacán. 2018
-
Taller de pintura al óleo a cargo de la pintora Cristina Vargas. CdMx. 2009
-
Taller de técnicas básicas de dibujo y pintura al óleo. Módulo territorial del la alcaldía Tlalpan. 2007